Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Leonard Sismondi (Sui generis)

 Fue un gran estudioso de los clásicos además de los hechos. Comprendió los impactos de la industrialización en las sociedades

Interpretación complementaria del Índice de Palma

Imagen
  Interpretación complementaria del Índice de Palma      Vamos a hablar sobre el cinturón de las civilizaciones estatales, pero no lo vamos a hacer desde una manera holística, sino desde un enfoque sistémico. Bernd Marquardt se refiere al cinturón de la civilizaciones estatales y es una manera de verlo global. A mi sentir para poder complementar la visión hay que hacerlo de una manera sistémica es decir, nos permitimos analizar y reconstruir sobre los mismos desdela metáfora de la biología cuando tomamos el cinturón de las civilizaciones estatales y nos atrevemos a "cortarlo" con un bisturí antropológico, digámoslo así. ¿Qué vemos nosotros?  encontramos primero que la estatalidad tiene un carácter de supralocal es un poder que se impone más allá de las comunidades netamente locales. Surgen una serie de aseveraciones o de hipótesis que nos va a permitir desarrollar el razonamiento. Lo primero es que hay una supralocalidad. Vemos cómo ese cinturón se expandió, tan...

Imposibilidad de la ley Hardy - Say

Imposibilidad de la Ley Hardy - Say   "Llegamos, pues, como el señor Ricardo, a que al final de la circulación, si ésta no se ve detenida en ninguna parte, la producción habrá creado un consumo; pero esto sólo ocurre si, como harían los metafísicos alemanes, hacemos abstracción del tiempo y del espacio, y sólo si nos abstraemos de todos los obstáculos que pueden detener esa circulación. Y, cuanto más de cerca la observemos, mejor se verá que estos obstáculos se han multiplicado."  Sismondi en sus "Nuevos Principios".   En esta oportunidad vamos a hablar sobre la imposibilidad de la ley Hardy-Say, inspiradas en el matemático Hardy, que planteó un modelo de la genética y del economista francés Jean-Baptiste Say. Para ello va a ser importante entender, en primer lugar, lo que significa la ley de Hardy, la cual establece que, dado unas condiciones iniciales, existe un equilibrio entre las frecuencias alélicas, es decir, la manera que establece la composición genética de...

La ética protestante y el espíritu capitalista parece al menos cierto en el diseño constitucional del Reino Unido.

Imagen
  La ética protestante y el diseño constitucional del Reino Unido.  No es cierto, a mi juicio, como decía Max Weber, que el capitalismo surgió a raíz de la ética protestante. Esto en cuanto concebía que el reino de los cielos estaba aquí en la tierra y que el trabajo era bendito y tenía su recompensación, sus frutos: tenía un gusto por el trabajo. Considero eso es un reduccionismo cultural donde trata de explicar toda la sociedad el cual es un sociosistema, un supersistema, trata de explicarlo todo como si el motor fuera solamente la cultura y entre la cultura, digamos, la parte ideológica entonces cae en la misma trampa que el marxismo solo que pues obviamente el marxismo es reduccionista pero económico.  No estamos de acuerdo en primer lugar porque consideramos que existe una matriz procesal la cual surgió entre el año 1453 y 1497 llamado el decálogo que son 10 principios que las oligarquías o para ser más preciso los equipos oligárquicos de Europa Occidental asimilaro...