La ética protestante y el espíritu capitalista parece al menos cierto en el diseño constitucional del Reino Unido.
La ética protestante y el diseño constitucional del Reino Unido.
No es cierto, a mi juicio, como decía Max Weber, que el capitalismo surgió a raíz de la ética protestante. Esto en cuanto concebía que el reino de los cielos estaba aquí en la tierra y que el trabajo era bendito y tenía su recompensación, sus frutos: tenía un gusto por el trabajo. Considero eso es un reduccionismo cultural donde trata de explicar toda la sociedad el cual es un sociosistema, un supersistema, trata de explicarlo todo como si el motor fuera solamente la cultura y entre la cultura, digamos, la parte ideológica entonces cae en la misma trampa que el marxismo solo que pues obviamente el marxismo es reduccionista pero económico.
No estamos de acuerdo en primer lugar porque consideramos que existe una matriz procesal la cual surgió entre el año 1453 y 1497 llamado el decálogo que son 10 principios que las oligarquías o para ser más preciso los equipos oligárquicos de Europa Occidental asimilaron como propios entre ellos pues por supuesto está la crematística y la concepción de una talasocracia o un poder de cara al mar.
Consideramos que este surge por la caída en la ciudad de Constantinopla en manos de los turco-otomanos y la pérdida de los territorios ingleses del anterior imperio angevino en el continente, concretamente en Francia. Esto es sumado también a un cambio climático el cual ya no era el óptimo cálido medieval entre los años 900 al 1200 sino que en esta poco a poco se va enfriando hasta llegar la mini era de hielo en los a 1600's. Es así que los equipos oligárquicos se lanzan al mar y digamos que lo importante ya no es el honor, los valores feudales como la valentía, la tradición del caballero; sino que lo más importante se vuelve el lucro entonces por eso esa lógica del capital pues va a organizarse primero pues en obtener unas asimetrías de información por la lejanía entre los espacios, que les facilitará la rentabilidad comercial. Hacen presencia en lugares lejanos del mundo o a larga distancia y pues empiezan a obtener recursos de las principales civilizaciones, lo que fue las Indias orientales, la China, los reinos en el estrecho de Malaca y por supuesto en el continente americano también.
Es así como empezó a consolidarse ya no solo un capitalismo agrícola, el cual tuvo mayor consolidación entre el estatuto de Merton, pero sobre todo con la peste bubónica que hizo mayor relevancia a los cercamientos en Inglaterra. Se considera que la ética protestante y el espíritu capitalista es falso en Europa por lo anterior descrito, pero al menos si parece cierto en el diseño institucional del Reino Unido en un régimen parlamentarista. Esto es porque los distintos equipos oligárquicos comprendidos entre los equipos ingleses posterior con los escoceses, alemanes, daneses, noruegos, franceses, empiezan a tener presencia en el globo terráqueo con las llamadas compañías de indias orientales y occidentales.
Empiezan a tener un choque entre ellos y podemos ver que hay un cambio en el momento existe un fenómeno que es la coronación inglesa O sea, los próximos reyes, después de Isabel I, los reyes van a ser extranjeros, comenzando por escoceses, luego por holandeses, luego por alemanes con la casa Hannover. La tesis central es que es una manera de conciliar los distintos equipos oligárquicos, sobre todo en esta parte del Atlántico Europeo. Se puede ver con las actas de navegación de Cromwell, considerado por muchos un dictador, posterior a Carlos I, el cual en esas actas se estipula el monopolio que solamente las mercancías se podían transportar en embarcaciones y en rutas británicas. Eso desata las guerras inglesas-neerlandesas que solo van a fenecer hasta la llegada a la corona de Guillermo III de Orange. Es decir, es una manera de conciliación entre las burguesías atlánticas. Sin embargo, acaba de haber un problema y es que consideramos que las burguesías son "irresponsables" o son desidiosas. Piensan que solo ubicando un rey de sus afectos o comprometidos con ellos era suficiente para facilitar el lucro de los burgueses. Pero se estrelló con la realidad de que los nombrados trabajan para sí mismo y sus clases. (*Sismondi:1843): "Pero la experiencia por otra parte nos ha enseñado, y quizás aunque tarde lo hemos visto confirmado por la teoría, que el poder, y sobre todo el absoluto, corrompe a todos los que le ejercen. Modificada la sentencia de Lord Acton "El poder corrompe, y el poder total corrompe totalmente" (Bunge:1999).
La corona británica se volvió el catre para limar asperezas entre los distintos equipos oligárquicos burgueses de Europa occidental para que administrara, de acuerdo al esquema de Borsodi que se puede apreciar en la imagen para que administraran a favor de las burgueses comerciales. Sin embargo ese arreglo va a ser insuficiente porque va en contravía de las máximas del poder como lo decía Sismondi en su libro Estudios sobre los pueblos libres Estudios el cual decía que el poder corrompe que lo retomó Lord Acton -le debe su fama-. Las burguesías van a chocar con ese digámoslo así la desidia de creer que era suficiente nombrar un rey pero lo que pasa es que ese rey va a empezar a gobernar para sí, lo cual va a llevar a un escenario E en la ley de Borsodi véase otras entradas, y no va a favorecer la acumulación de capital, tampoco va a favorecer la rentabilidad de los negocios, por eso es que van a tener que hacer el cambio de régimen, pasando de una monarquía entre comillas absoluta a un régimen más parlamentario, en el cual vino a afectar la hipertrofia que tenía el poder político y va a aparecer un régimen más parlamentarista en el diseño institucional. Siguió con los planteamientos de Polibio, Tomás de Aquino de los gobiernos mixtos (monarca o cónsul, aristocracia, democracia) que se consolida con la división de los poderes tanto vertical como la horizontal de Montesquieu.
Va a ser importante entonces la ética protestante porque va a ser el pegamento ideológico que va a servir de común entre estos equipos oligárquicos, entre ellos los judíos conversos. Sin embargo eso también va a generar una expulsión de gente católica jacobita, por ejemplo como el industrial Holker, que va a ayudar a la industrialización de Francia en concreto y unos procesos similares de los Estados Unidos, Bélgica en las décadas posteriores.
Weber, M. (2011). La Ética protestante y el espíritu del capitalismo.. España: Editorial.
Comentarios
Publicar un comentario