La Media Luna Fértil. Orígenes parte 2
Se considera que la cuna de la civilización se ubicó en la región de Asia conocida como la media luna fértil en los países de Irak, Siria, Turquía, Líbano, Israel, área bañada por los ríos Éufrates, Tigris y el Jordán. En este lugar se han encontrando los yacimientos arqueológicos más antiguos del neolítico hasta el momento. Eso hace junto a los estudios genéticos prueba para considerar que los seres humanos se organizaron con mayor complejidad para vivir en este entrecruzamiento de los continentes África, Europa y Asia. Ahora, la pregunta es por qué sucedió ahí y no en otra parte del globo. Es una pregunta difícil pero cada vez se reúnen más pistas para concluir la discusión. Empecemos por definir las condiciones geográficas que determinaron la media luna fértil. Como ya se indicó era un entrecruzamiento de caminos lo cual implica la conexión no solo de grupos humanos sino también de distintos ecosistemas, y las rutas migratorias respectivas. Claramente, es una ventaja gozar de mayor ...
Comentarios
Publicar un comentario