Sismondi, cómo se diseñó la red de protección social y cómo se implementó en el capitalismo

Sismondi, cómo se diseñó la red de protección social y cómo se implementó en el capitalismo





La exposición de Sismondi comienza con lo siguiente entre los años 1813 y 1815 en las tierras altas de Escocia donde surgieron unos ancestros del actual presidente de los Estados Unidos Donald Trump que salieron desplazados por la violencia,  la violencia de la Duquesa de Sutherland se dio el hecho de que despojaron a los campesinos de las tierras y los mandaron a las costas, pero una persona, una señora de la tercera edad, se negó a abandonar la casa y le prendieron fuego a la casa con la señora adentro. Ese hecho afectó profundamente a un humanista como Sismondi. Lo hizo escribir un artículo para la Enciclopedia de Edimburgo, entre muchos ensayos y todo eso. Fue cuando él publicó su primer ensayo entre 1815 y 1816, donde él rompe de una manera consciente y clara frente a la tradición de Adam Smith, que abogaba más por un libre comercio. Sismondi reconoce la importancia de la intervención del Estado y da cuenta de los ciclos del capitalismo. Ideas que son de Sismondi. Mucha gente las atribuye a Marx o a Keynes. Es sui generis.  Sismondi es el que desarrolla todo ese pensamiento. Los ciclos económicos los desarrolló fue Sismondi. No fue Marx. Es el tipo más agudo mentalmente de los últimos 200 años en la ciencia social. 

Ese hecho de la muerte, del homicidio de la señora lo trastorno e hizo llevar ese ensayo ya entre 1816 y 1819. Sismondi desarrolla lo que hoy en día se llama red de seguridad social y él aboca que el Estado debe intervenir en la economía porque favorece al empleado. Es decir, el trabajador debe ser protegido  frente al desempleo,  ante situaciones de enfermedad, la vejez, riesgos laborales: él fue el que diseñó la seguridad social como el Estado y no solo la diseñó sino que le dio la justificación macroeconómica lo que hoy en día llaman el principio de la demanda efectiva que es dado una capacidad productiva se da un nivel de empleo. Sismondi no solamente lo dice como humanista sino también lo dice como macroeconomista es él, no es Keynes, es Sismondi pero aquí es donde viene lo importante ya recetados los antecedentes y los planteamientos viene a haber otro fenómeno en los inicios del siglo XX. A saber, se desarrolla la ciencia y con ello la química. Entonces la química es utilizada para industrializar procesos de tintura de telas, para producir nuevos materiales y para la agricultura. También se empieza a desarrollar más la medicina y a partir de moléculas, la industria farmacéutica. Estamos hablando para los años 1910 en adelante.

Aquí es donde viene la tesis central de esta disertación, y es que pasados 100 años después de que Sismondi había dicho lo suyo, y después de que habían habido movimientos obreros organizados por comunistas, Marx, por anarquistas como Bakunin. Sin embargo, no se había implementado lo que dijo Sismondi. o sea, 100 años después 1919 y todavía no se había implementado. 100 años se demoró en que lo que dijera Sismondi se implementara.  ¿Por qué? En Estados Unidos con el juez Oliver Wendell Holmes también abogaba por la intervención estatal en la economía para ayudar al desfavorecido frente al laissez passer que promovían los libre cambistas. Fue precursor del New Deal de Franklin D. Roosevelt.

¿Cuándo fue que las oligarquías occidentales accedieron? cuando el trabajador no pagó la red de seguridad social con trabajo sino con salud cuando se desarrolla toda esta agricultura química, cuando se desarrolla pues ya las industrias y la gente ya enferma es cuando ahora sí se accede a que haya un régimen de seguridad social, pero no porque la gente lo haya pagado con su trabajo, sino porque la gente lo pagó al enfermar ahí sí lo permitieron; un sistema de salud diseñado no para la curación sino para acallar los síntomas. Trae consigo el lema "un paciente sano es un cliente menos".

 En 1936,  en Francia bajo el gobierno de León Blum dan las primeras vacaciones remuneradas a los trabajadores que muchos se fueron a España por lo que es un clima un poco más cálido sobre todo en el invierno parisino. Se fueron a España que estaba en plena guerra civil donde los nazis estaban experimentando con nuevas armas dadas al régimen de Franco en 1936. Son los primeros trabajadores que tienen vacaciones remuneradas en la historia 120 años después de que Sismondi había hecho su planteamiento. Se suele decir que el Lord ingles, John Maynard Keynes fue el gran defensor de la intervención del Estado en la economía. Pero lo cierto es que tenía el sello Sismondi, del más grande pensador de los últimos 200 años en las ciencias sociales. La gente tuvo que lacerar sus cuerpos con el consumo de sustancias, con el consumo de ácido fosfórico en las gaseosas, etc. para hipertrofiar la economía. 

Colombia  hace parte de la organización internacional del Trabajo, del OIT, asume las directrices de allá y se promulga el estatuto El Código Sustantivo del Trabajo 1950, 1952, 54. Donde ya se le da protección. Pero es una cuestión o sea, una cuestión económica, política se resolvió con una cuestión biológica, fisiológica de salud. Es interesante ver cómo se resolvió esa contradicción a costa de la salud de la población. La pregunta es hasta cuando seguirá de ese modo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo llegó Inglaterra a dominar el mundo?

La Media Luna Fértil. Orígenes parte 2

Caso Marbury contra Madison -orígenes del constitucionalismo