"Ateroesclerosis" social

Ateroesclerosis social. Repito, ateroesclerosis social. Vamos a hablar sobre la rigidez que impone las relaciones de parentesco y su incidencia en las crisis económicas del capitalismo. Pero antes de ello, vamos a hacer una aclaración sobre el enfoque. Nuestro enfoque es un enfoque sistémico, por tanto vemos la sociedad como un supersistema conformado por unos subsistemas biológico, económico, político, cultural, ambiental. Sin embargo, este modelo es más de inspiración en la antropología económica porque quiere resaltar las relaciones de sangre y las relaciones de parentesco. Como en los estudios lo han hecho autores como Polanyi y Raymond Firth. La primera aclaración es que la clase capitalista no es una colección de individuos o sea, no es una colección de individuos propietarios de unos medios de producción sino que es un conjunto de familias por tanto intentan conservar los lazos consanguíneos intentan conservar la propiedad, el poder e incluso el acervo cultural, el prestig...